Reduce el crecimiento de vello

Admitámoslo: la depilación es una de esas experiencias que exigen compromiso, duelen y con frecuencia están fuera de nuestro alcance económico por diversas razones. Por ello, presta mucha atención a los consejos que te vamos a dar si te depilas con frecuencia y esperas que el vello crezca lentamente para que pases el mayor tiempo posible antes de que tengas que volver a hacerlo:

  • Te recomiendo, aplicar una crema inhibidora de vello de DS Laboratories, ya que es una forma muy fácil de detener el crecimiento del vello corporal. Debes aplicar y masajear a fondo la piel durante un tiempo considerable.
  • El limón es una ayuda fantástica para reducir el crecimiento del cabello. Por ello, mezcla una cucharada de miel y un poco de zumo de limón, luego, debes aplicar esta mezcla sobre tu piel con una esponja antes de depilarte. Es importante, que antes de depilarte, procures no irritar tu piel; de lo contrario, notarás que el vello tarda más en crecer.
  • Tomar soja en todas sus formas es otra sugerencia para retrasar la caída del cabello. No solo es muy saludable, sino que además, por su alta concentración de fitoestrógenos, será tu aliada para frenar el desarrollo del cabello. Observarás mejoras si intentas incluir gradualmente la soja en tu dieta diaria.
  • Utiliza una piedra pómez clásica para retrasar la caída del vello hasta que sea más conveniente y deseado. Debes pasarla con cuidado y sin ejercer presión en los lugares donde el vello emerge. 
  • Ya sabes lo útil que es la soja para retrasar la aparición del pelo. Pues bien, en general, debes elegir una dieta sana, rica en frutas, verduras, carnes magras y aceites de oliva. Cada día, debes consumir más de 2 litros de agua. También observarás que mantener un peso saludable mantendrá bajo control las hormonas encargadas del crecimiento del cabello.

Cómo tener tus uñas sanas

Las uñas están formadas por capas laminadas de la proteína "queratina", que se desarrollan en la base de la uña abajo de la cutícula. Las uñas lisas y sin crestas son un signo de salud. No tienen manchas ni decoloraciones y su color y consistencia son uniformes.

En ocasiones, pueden observarse crestas verticales no perjudiciales que van desde la cutícula hasta la punta de la uña. La edad suele hacer que las crestas verticales sean más pronunciadas. Además, después de una lesión, pueden aparecer líneas o manchas blancas; sin embargo, cuando la uña crece, desaparecen gradualmente.

Cuidado de las uñas: lo que hay que hacer

Haz lo siguiente para mantener el mejor aspecto de tus uñas:

  • Mantén las uñas limpias y secas. De este modo, las bacterias no pueden proliferar bajo las uñas. La exposición prolongada o frecuente al agua puede provocar la rotura de las uñas. Cuando limpies, laves los platos o utilices productos químicos fuertes, es importante que uses guantes de goma con forro de algodón.
  • Mantén una higiene adecuada de las uñas. Utiliza un buen cortaúñas o tijeras de manicura. No olvides, recortar las uñas en línea recta y, a continuación, ondula suavemente las puntas.
  • Aplica la loción. Frota la loción de manos también en las cutículas y las uñas.
  • Ponte una cubierta protectora. El que apliques un endurecedor de uñas, hará que se fortalezcan.

Una observación sobre la manicura y la pedicura

Ten en cuenta algunas cosas, si dependes de las manicuras y pedicuras para mantener unas uñas de aspecto saludable. Te recomiendo que trabajes solo con técnicos que estén igualmente cualificados por el consejo estatal, y en salones que tengan una licencia estatal válida. 

Debes evitar que te corten las cutículas, ya que esto puede provocar infecciones en las uñas, porque las cutículas sirven para sellar la piel a la placa de la uña. Además, para evitar la transmisión de enfermedades, asegúrate de que tu técnico de uñas esteriliza a fondo todas las herramientas utilizadas durante el tratamiento.